Derechos humanosDestacadoEuropaInternacionalNo a la guerra

Contra el rearme y la militarización. Por la paz entre los pueblos.

Estos próximos días se va a celebrar una cumbre de la OTAN en Amsterdam. En ella se debatirá la exigencia formulada de por presidente de los EE-UU-, Donald Trump, de elevar el presupuesto de defensa de cada uno de los estados miembros de la misma hasta un 5%. Podríamos hablar de una salvajada presupuestaria si tenemos en cuenta que en actual presupuesto del Estado Español apenas llegamos al 2% (Ya sabemos que nuestros presupuestos tienen truco porque hay numerosas partidas de carácter militar camufladas entre diferentes bloques presupuestarios).

Coincide todo esto con un tensionamiento de las relaciones políticas internacionales que está llevando al mundo a una situación de crisis global con un riesgo real de estallido incontrolado de conflictos. La visión que se nos transmite desde las élites gobernantes es la de una grave coyuntura a la que tenemos que hacer frente potenciando los gastos en defensa.

Desde la Confederación Intersindical entendemos que estamos ante una gran maniobra de carácter internacional. Se intenta convencer al mundo de la existencia de graves riesgos para la paz internacional. Como consecuencia, se incrementan los gastos militares que fomentarán una industria militar que ante el aumento de su producción reclamará un incremento superior que nos llevará a una espiral que militarizará los presupuestos a costa de recortes sucesivos en gastos sociales.

Estos días se van a realizar numerosas actividades en diferentes territorios denunciando la deriva militarista y de rearme en un momento en el que frente a las amenazas de guerra lo que corresponde a los pueblos es movilizarse para garantizar la defensa de los diferentes servicios públicos y denunciar las maniobras militaristas que nos quieren imponer así como a la clase política que asume de manera sumisa un chantaje que procede del exterior sin apenas oponerse al mismo. Harían mejor en buscar soluciones a los graves conflictos militares existentes en estos momentos, empezando por Gaza y la guerra en Ucrania.

Los servicios sociales se defienden.

El rearme fomenta políticas genocidas.

Basta ya imposición imperialista.

La Confederación Intersindical participa en la Conferencia contra la paz y contra el rearme

RESOLUCIÓN DEL PLENO DE STEs-Intersindical

SOBRE LA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL.

El Pleno de los Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STEs), reunido en Torrejón de Ardoz el día 14 de junio, ante la evolución de la situación Política internacional

MANIFIESTA

  • Reafirmamos nuestra solidaridad incansable con la lucha del pueblo palestino que resiste la política de genocidio y expulsión de sus tierras aplicada por el estado sionista de Israel que bombardea y asesina impunemente a la población civil.
  • Manifestamos nuestra condena ante las actitudes cómplices de la Unión Europea contrarias a la aplicación de sanciones al estado sionista de Israel.
  • Condenamos las políticas de rearme impulsadas por la administración norteamericana de D. Trump y asumidas de forma servil por los gobernantes europeos. Nos reafirmamos en las ideas tradicionales del movimiento obrero tradicional: NO a la guerra; ni un euro para armas; gastos militares parapolíticas sociales.
  • Pedimos al Gobierno español que resista las presiones procedentes de la administración norteamericana, de la OTAN y de la industria del armamento. Creemos que nuestra política internacional debe tener como principios rectores la resolución pacífica de los conflictos. No podremos educar a nuestros menores para la paz mientras los gobernantes se preparan para la guerra.
  • Reafirmamos nuestra solidaridad con las luchas de los pueblos del Sahara Occidental y de Kurdistán. Pedimos a Turquía que de una oportunidad a la paz respondiendo positivamente a la propuesta de paz del movimiento kurdo.
  • Nos reafirmamos en nuestras peticiones al gobierno español: NO a la venta de armas. Reconversión de la industria militar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad